Nombre común Pardillo sizerín
Nombre científico Carduelis flammea
Nombre catalán Passerell golanegre
Nombre gallego Liñaceiro paponegro
Nombre euskera Txoka gorritza
Nombre inglés Common redpoll
Presencia Ocasional
Clasificación Orden Passeriformes; familia Fringillidae
Longitud 11,5-14,5 cm Envergadura 20-25 cm
Identificación Se diferencia del pardillo común por poseer en todos los plumajes el dorso fuertemente estriado, dos franjas alares y, en la cabeza, una combinación de frente roja, pico amarillento y diminuto babero negro. Los machos en época de cría presentan una amplia mancha carmín extendida sobre el pecho, el cuello y los lados de la cara. La subespecie cabaret es más pequeña (menos de 22,5 centímetros de envergadura) y de coloración general más parda que la nominal (flammea). El pardillo boreal (Carduelis hornemanni) se parece mucho, pero resulta más pálido, tiene el pecho solo rosado y muestra la rabadilla blanca, sin estrías.
Ecología Se reproduce en muy diversos tipos de hábitat: tundra, brezales, bosquetes de abedules o alisos, plantaciones de coníferas, bosques alpinos de alerces, etc. Consume semillas muy pequeñas, especialmente de abedul, e invertebrados diversos en época de cría. Instala sus nidos en arbustos o árboles, a una altura variable, en ocasiones incluso en el suelo. Habitualmente pone entre cuatro y seis huevos.
Distribución en el mundo Se encuentra ampliamente distribuido en Eurasia —desde Escandinavia, las islas Británicas y los Alpes hasta las costas orientales de Siberia—, así como en Norteamérica —de Alaska a Terranova—, además de en Islandia y Groenlandia. Las poblaciones británicas, alpinas y de otras montañas centroeuropeas se diferencian a nivel de subespecie como C. flammea cabaret, aunque para algunos autores constituirían una especie aparte. En Escandinavia y la mayor parte del área de distribución cría flammea; y en Groenlandia e Islandia, rostrata. Los desplazamientos estacionales del pardillo sizerín, parcialmente migrador, varían de unos años a otros en función de las fluctuaciones en la disponibilidad de comida, lo que en algunos casos se traduce en movimientos de carácter irruptivo. Las aves alpinas parecen efectuar únicamente movimientos altitudinales.
Citas en España En años normales, los cuarteles de invierno del pardillo sizerín llegan por el sur solo hasta el tercio septentrional de Francia, pero en años de irrupciones pueden verse ejemplares en otras partes del país. Como accidental, la especie se cita también en países de más al sur, hasta Portugal, Marruecos y Malta. Para España existen bastantes citas antiguas, algunas no plenamente fiables pero otras sí, coincidentes a veces con irrupciones en otras partes de Europa. De tiempos recientes hay tres observaciones homologadas: una en la isla de Menorca el 26 de diciembre de 1988, otra en Cariño (Galicia) el 11 de enero de 1994, y la última en Pasajes (País Vasco) el 7 de diciembre de 1997, cuando se observó un bando de cinco aves.
|